Región de Tōhoku

Tohoku, el Japón mas genuino

Resumen

La región de Tōhoku es quizas la región que alberga mas lugares y paisajes virgenes y tesoros historicos, es una gran zona natural donde podras encontrar sake artesanal y una gran cantidad de actividades al aire libre, en esta amplia región que ocupa el norte de Honshu las tradiciones siguen vivas y la naturaleza despliega una belleza espectacular.

¿Que hacer en Tōhoku?

AOMORI

Descubre paisajes naturales, bosques primitivos, manzanas, arte del arrozal, arroz y sake, marisco y nieve.


Los paisajes verdes de Aomori, aún relativamente inexplorados, los festivales famosos y los sitios del Patrimonio Mundial todavía se pueden considerar «joyas ocultas». Hacer senderismo por la naturaleza virgen, viajar en trenes calentados por estufas y degustar deliciosos mariscos y sake son solo algunas de sus atracciones.

Imprescindibles:

  • Los coloridos festivales de Aomori: el Aomori Nebuta, el Hirosaki Neputa y el Goshogawara Tachineputa, el Festival de Farolillos de Nieve y el Festival de la Floración del Cerezo en el Castillo Hirosaki.
  • La magnífica naturaleza de los parques nacionales Shirakami Sanchi y Sanriku Fukko.
  • Ruinas antiguas y grandes templos, santuarios, castillos y Aoni Onsen, un remoto balneario de aguas termales con un ryokan tradicional iluminado solo con lámparas de gas
  • Mariscos sin igual procedentes de las aguas frías del mar del Japón y del océano Pacífico

AKITA

Con aguas termales, un distrito samurái bien conservado y belleza escénica natural, Akita es el lugar ideal para relajarse mientras se conecta con la historia y la cultura japonesas.


La prefectura de Akita, situada al norte, es una opción popular tanto para aventureros al aire libre como aficionados a la historia. El área de Hachimantai ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, mientras que el fascinante y bien conservado distrito samurái de la ciudad de Kakunodate muestra una imagen del pasado feudal de Japón. Las cabañas de nieve del Festival de la Nieve de Yokote y el concurso nacional de fuegos artificiales de Japón, en Omagari, atraen cada año a cientos de miles de personas que quieren pasárselo bien.

Imprescindibles:

  • Escalar la cima del monte Hachimantai, particularmente hermosa en otoño, cuando las hojas cambian de color
  • Sumergirse en el barro de origen volcánico de Goshogake Onsen y las fuentes termales al aire libre
  • Visitar Yokote en invierno para participar en el Festival de la Nieve de Kamakura, cuyos orígenes datan de hace 400 años
  • Los impresionantes espectáculos de luz y música del Concurso Nacional de Fuegos Artificiales de Japón en Omagari
...

IWATE

Con un rico calendario cultural, un folclore muy vivo, paisajes escarpados y orgullo en sus raíces Tohoku, Iwate cobra gran importancia.


Iwate, que forma parte de la región de Tohoku, se asoma al océano a lo largo de la costa de Sanriku y está circundado por las montañas Ou, donde se encuentran algunas de las mejores estaciones de esquí y aguas termales de Japón. Dividido en cuatro regiones distintas, Iwate hace gala del gusto común de la prefectura por la adoración de la naturaleza, el folclore tradicional y la historia samurái. Los amantes de la comida se acercan a la zona para degustar algunas de las mejores carnes de wagyu, arroces y sakes de Japón. Los sitios declarados Patrimonio Mundial de Hiraizumi son un magnífico punto de partida para explorar el valioso patrimonio y la belleza natural de Iwate.

Imprescindibles:

  • Visitar el Pabellón de Oro de Chusonji y el resto de lugares de Hiraizumi declarados Patrimonio Mundial
  • Visitar los restos de las minas de hierro y la zona de fundición de Hashino, el alto horno occidental más antiguo de Japón
  • Relajarse en dos de las principales zonas termales del país: Hanamaki y Hachimantai
  • Explorar las excepcionales formaciones rocosas a lo largo de la costa de Iwate y la cueva de Ryusendo, en Iwaizumi
yamagata

YAMAGATA

Parte del sur de Tohoku, Yamagata es conocida por los monstruos de nieve, sus impresionantes pistas de esquí y sus aguas termales.


Delimitada por el mar del Japón al oeste y las montañas al este, la prefectura de Yamagata está definida por su naturaleza. A lo largo de la costa, se encuentran las ciudades portuarias de Tsuruoka y Sakata, mientras que, en el interior, está Zao Onsen, un área de aguas termales, pistas de esquí poco transitadas y espectaculares árboles cubiertos de nieve, conocidos como «monstruos de nieve». El templo de montaña Yamadera es el tema de uno de los poemas haiku más famosos y Ginzan Onsen es una pintoresca ciudad de fuentes termales asentada sobre una antigua mina de plata.

Imprescindibles:

  • Zao Onsen, estación de esquí y aguas termales con implacables monstruos de nieve
  • Yamadera, también llamado Risshakuji, un templo construido sobre una imponente colina
  • Monte Gassan, la más alta de las tres montañas sagradas de Dewa Sanzan
  • Castillo de Yamagata, un castillo humilde, pero histórico, ubicado en el centro de la ciudad de Yamagata
miyagi

MIYAGI

Los visitantes de todo el mundo llegan hasta aquí en busca de ciudades con fuentes termales, atracciones históricas, festivales y la emblemática bahía de Matsushima.


Puedes encontrar complejos de fuentes termales como Akiu Onsen, Sakunami Onsen y Naruko Onsen en toda la prefectura de Miyagi. En la ciudad de Sendai, una antigua ciudad fortificada, podrás visitar Zuihoden, el impresionante mausoleo del señor de la guerra Masamune Date, y las ruinas del Castillo Sendai. Una excursión al remoto y misterioso pueblo de los zorros de Zao, donde los zorros se pasean en libertad, es una de las actividades más interesantes en Miyagi y el Festival Tanabata, celebrado a principios de agosto, atrae a más de dos millones de espectadores. Visita la majestuosa costa de Miyagi para degustar marisco fresco de algunas de las zonas de pesca más productivas de Japón.

Imprescindibles:

  • Bahía de Matsushima, ampliamente considerada como uno de los lugares más pintorescos de Japón
  • Fantásticos «monstruos de nieve» en las laderas de Zao en invierno
  • Toda una sobrecarga de maravillas en la isla de los gatos o el pueblo de zorros de Zao
  • Sumérgete en las aguas termales curativas de Akiu Onsen
fukushima

FUKUSHIMA

Fukushima cuenta con fácil acceso desde Tokio y tiene todo aquello por lo que Japón es famoso, como relajantes onsens, sake, cerezos en flor y laderas de montaña cubiertas de nieve en polvo.


Las fértiles tierras de Fukushima, que mantienen vivas algunas tradiciones gastronómicas y culturales únicas, también producen algunas de las mejores frutas y sake de Japón. La naturaleza es abundante aquí y las zonas del sur de la ciudad cuentan, desde hace tiempo, con sus famosos onsen y sus inmaculadas tierras vírgenes. Más recientemente, los amantes de los deportes de invierno han descubierto los encantos de Fukushima. A pesar de que el terremoto y tsunami de 2011 golpearon duramente la región, el turismo se ha recuperado, gracias al espíritu de la gente del feudo norte de la cultura samurái.

Imprescindibles:

  • Los tonos aguamarina de los lagos minerales de Goshikinuma
  • Pistas de esquí con nieve en polvo perfecta en Urabandai
  • Historia y cultura samurái en la ciudad fortificada medieval de Aizuwakamatsu
  • Las famosas chicas hula en el Spa Hawaiians Resort de Iwaki, el primer parque temático de Japón