Región de Kyūshū y Okinawa

Kyushu es un destino dinámico que irradia energía, cultura y actividad, y al que se puede llegar fácilmente por tierra, mar y aire.

Resumen

La tercera isla de Japón es famosa en todo el mundo por su ramen con cerdo, sus aguas termales de efectos rejuvenecedores, sus espectaculares montañas, sus playas tranquilas y el carácter extrovertido de su gente. Mientras que el epicentro de las empresas emergentes de Fukuoka concentra una gran atención internacional, el terreno volcánico que le sigue hacia el sur continúa rugiendo y lanzando humo. La actividad sísmica ha creado una espectacular maravilla compuesta por ocho zonas termales humeantes, conocidas como Beppu Onsen, y toda una serie de picos altos en los que hacer senderismo, como el monte Karakuni, en la cordillera Kirishima. La mejor forma de explorar esta isla del sur de Japón es a un ritmo relajado que permita disfrutar de su modernidad de vanguardia y la vida a paso lento. Sin duda alguna, en el sur te espera una isla llena de naturaleza, cultura y cocina espectaculares.

¿Que hacer en Kyūshū y Okinawa?

fukuoka

FUKUOKA

costa perfecta para la práctica de deportes acuáticos, un interior montañoso repleto de rutas de senderismo y unos platos de marisco y ramen de primera.


La atracción más famosa de la prefectura de Fukuoka es Dazaifu Tenmangu, un santuario en honor a Michizane Sugawara, un legendario erudito y político japonés, cuyos jardines albergan más de 6000 umes, también llamados albaricoques japoneses, que florecen de forma espectacular cada primavera. Entre las especialidades gastronómicas típicas de la prefectura están el sushi, diversos platos a base de mariscos, los yakitori o brochetas a la parrilla, las cazuelas calientes de motsunabe en invierno y el tonkotsu ramen, un caldo de cerdo con fideos que es recomendable degustar en uno de los puestos de comida local o yatai. Situada en la punta norte de Kyushu y muy bien comunicada, Fukuoka es un destino de fácil acceso.

Imprescindibles:

  • El espectáculo anual que ofrecen los ume en flor del santuario Dazaifu Tenmangu
  • Un túnel de glicinias japonesas, o wisterias, en el jardín Kawachi Fuji-en de Kitakyushu
  • La cultura costera de la península de Itoshima: playas de arena, festivales de música y una atmósfera surfera de lo más activa
  • Lujosos paseos en barco a través de los canales de Yanagawa y un plato de anguila fresca local
saga city

SAGA

Saga, una prefectura costera salpicada de islotes situada frente a la península coreana, fue en su día uno de los centros comerciales clave del país y uno de los lugares japoneses con más tradición alfarera.


Situada al noroeste de Kyushu, Saga se caracteriza por sus numerosas maravillas naturales, su rica historia y su arte. Esta prefectura es famosa por ser la cuna de la cerámica japonesa, principalmente en ciudades históricas como Karatsu, Arita e Imari, y por la influencia que las culturas china y coreana han tenido en la zona. Los castillos de Saga y Nagoya dejan constancia del pasado feudal de Saga, una prefectura repleta de importantes atracciones naturales, como las cuevas marítimas de Karatsu o el Pinar del Arcoíris, un bosque de pinos negros japoneses que se extiende a lo largo de una franja de cinco kilómetros, de este a oeste, a lo largo de la Bahía de Karatsu. Entre las zonas termales más importantes de la zona están los onsen Takeo y Ureshino, dos lugares privilegiados para relajarse física y mentalmente.

Imprescindibles:

  • Las impresionantes alfombras naturales de árboles y flores en Mifuneyama Rakuen, en Takeo
  • El templo sagrado y la cascada de Kiyomizunotaki en Ogi
  • Las relajantes fuentes termales de Ureshino
  • Restos del patrimonio samurái de la prefectura en el castillo de Saga
...

NAGASAKI

Arraigados valores culturales y una rica historia de comercio internacional dentro de un paisaje de colinas e islas boscosas.


Nagasaki fue la primera puerta de entrada de Japón al comercio con Occidente, una influencia que sigue siendo palpable a día de hoy y de la que dejan constancia tanto sus majestuosos distritos de edificios de estilo europeo como su gran población cristiana. De la misma manera, los fuertes vínculos históricos que la prefectura mantuvo en su día con China y Corea han dejado una importante huella en la Nagasaki contemporánea. Sin embargo, la prefectura cuenta también con tumbas y ruinas que datan del siglo III a. e. c. Y mientras que sus playas vírgenes e islas de aguas cristalinas atraen a nadadores, buzos y apasionados del kayak, la isla de Tsushima da la bienvenida a numerosos ecoturistas atraídos por su flora y su fauna.

Imprescindibles:

  • Las impresionantes playas de las islas Goto, lugar perfecto para degustar marisco fresco
  • Dejima y el jardín Glover, un lugar de estilo europeo donde algunos de los primeros comerciantes extranjeros de Japón sentaron sus bases
  • El monte Inasa, cuya cima ofrece una de las tres mejores vistas nocturnas de todo Japón
  • Gunkanjima, una misteriosa isla caracterizada por su mina de carbón abandonada y famosa gracias a la industria cinematográfica
onsen

KUMAMOTO

Sus aguas termales onsen, su majestuoso castillo y la famosa gastronomía local están contribuyendo a la recuperación de Kumamoto.


A pesar de los daños causados por el terremoto de 2016, la región de Kumamoto ha sabido recuperarse rápidamente y sigue acogiendo, a día de hoy, a numerosos turistas. El paisaje de esta región montañosa está definido por la actividad volcánica de la zona. Aso es un lugar famoso por albergar, en su impresionante cráter, distintas granjas y aldeas. Entre las principales atracciones de la prefectura, se encuentran el castillo Kumamoto, caracterizado por su famosa fachada negra y considerado uno de los más impresionantes del país, y el onsen Kurokawa, que conserva un pintoresco encanto tradicional.

Imprescindibles:

  • El castillo Kumamoto, uno de los más famosos de Japón
  • El onsen Kurokawa, una tradicional localidad balnearia
  • Monumentos cristianos y actividades marítimas en las islas de Amakusa
  • El Festival Anual de Linternas de Yamaga

MIYAZAKI

Miyazaki tiene atracciones para todos los gustos, desde una atmósfera surfera espectacular, hasta una emblemática cascada, pasando por una ajetreada agenda de festivales y santuarios asociados con el mito de la creación de Japón


Miyazaki, destino muy apreciado por los amantes de los deportes al aire libre, cuenta con un litoral cargado de hermosas rutas e increíbles santuarios. Los santuarios de Miyazaki, Amanoiwato y Takachiho, relacionados con el mito de la creación de Japón, albergan animados festivales anuales en honor al importante papel que jugó Miyazaki dentro de la mitología japonesa. La garganta de Takachiho y las cataratas de Manai, de 17 metros de altura, son dos de los lugares más impresionantes y destacados de la prefectura. Kisakihama, Okuragahama, Uchiumi y Aoshima son conocidos destinos surferos. Seagaia, situado en las cercanías de la ciudad de Miyazaki, es un complejo turístico compuesto por un hotel, un centro de convenciones y varios campos de golf.

Imprescindibles:

  • Los increíbles amaneceres en el santuario costero de la isla de Aoshima
  • La escarpada ruta costera que lleva hasta Nichinan
  • Una excursión a través de cráteres volcánicos activos en la meseta de Ebino
  • La belleza de la garganta de Takachiho de día y los bailes nocturnos kagura en el santuario de Takachiho
kagoshima

KAGOSHIMA

A través de lugares como las playas de Amami Oshima, los bosques ancestrales de Yakushima o los imponentes volcanes de Sakurajima y Kirishima, Kagoshima exhibe a la perfección el lado salvaje de Japón.


La prefectura de Kagoshima, situada en el extremo sur del llamado Japón continental, debe su apodo de la «Nápoles del Oriente» a su bahía y a su clima templado. La prefectura, increíblemente activa desde un punto de vista geológico, alberga los grandes volcanes de los montes Kirishima y Sakurajima. Una de las consecuencias más ventajosas de la presencia de estos volcanes es la creación de una serie de fantásticos onsen, entre los que se incluyen tanto baños tradicionales como baños costeros de arena situados a la sombra del Sakurajima. Dada la importancia que tiene la vida insular en la prefectura de Kagoshima, sus visitantes deberían considerar seriamente la posibilidad de pasar el mayor tiempo posible lejos de tierra firme.

Imprescindibles:

  • Las espectaculares vistas del monte Sakurajima despuntando sobre la bahía de Kagoshima
  • Los bosques ancestrales de Yakushima, declarados patrimonio de la humanidad
  • Las playas vírgenes y arrecifes de coral que rodean las islas Amami Oshima
  • El Centro Espacial de la Isla Tanegashima, principal plataforma de lanzamiento de cohetes de Japón