Región de Kansai

Hay muchas cosas que hacer en la región de Kansai. Disfruta de una variada oferta nocturna, templos y santuarios serenos y peregrinaciones en busca del mensaje del alma

Resumen

Kansai es la capital espiritual y cultural de Japón, conformada por los imponentes castillos Osaka e Himeji, jardines zen y arduos caminos hacia la iluminación. Las antiguas capitales de Kioto y Nara están repletas de lugares de gran importancia histórica y cultural, mientras que Koyasan, en Wakayama, es un destino religioso desde hace siglos. A muy poca distancia, podrás disfrutar de la insuperable vida nocturna de los barrios de ocio de Osaka y disfrutar de vistas panorámicas del paisaje urbano de Kobe.

¿Que hacer en Kansai?

kioto

KIOTO

Mientras que Kioto, la antigua capital del país, es famosa en el mundo entero por su refinada cultura y gastronomía, en el resto de la prefectura podrás descubrir el encanto rural característico del país.


La ciudad de Kioto atrae a millones de visitantes, tanto locales como internacionales, deseosos de descubrir la tradicional cultura japonesa. Templos y santuarios, como los de Kiyomizu-dera o Kinkakuji, y los cercanos bosques de bambú de Arashiyama, suscitan el interés de multitud de turistas. Alójate en un ryokan pintoresco, date un baño en un onsen rejuvenecedor y admira el cambio de las estaciones con los cerezos en flor y el follaje brillante. Lo mejor de todo es que tardarás muy poco en llegar a la magia de Kioto en tren bala desde Tokio. Más allá de la ciudad, la prefectura de Kioto esconde innumerables tesoros rurales. Amanohashidate, en el norte de la prefectura, se ha considerado durante mucho tiempo uno de los tres paisajes más espectaculares de Japón. Miyama, caracterizada por su circundante paisaje montañoso, es una de las pocas ciudades del país en las que aún pueden apreciarse granjas con techos de paja, muchas de las cuales continúan habitadas. Disfruta de deliciosas verduras locales y el famoso té verde cultivado en Uji.

Imprescindibles:

  • Los majestuosos templos, santuarios, palacios y jardines de la ciudad de Kioto y sus alrededores
  • La variada y exquisita gastronomía kaiseki y los refinados alojamientos locales o ryokan tradicionales
  • Las playas de arena blanca y las aguas termales ricas en minerales de la península de Tango
  • Amanohashidate, uno de los tres lugares más espectaculares de Japón

OSAKA

Osaka es una ciudad relajada y llena de encanto, famosa por su gastronomía, ocio y vida nocturna, pero en la que también tienen cabida la historia y la cultura.


Osaka está cerca de Tokio en tren bala, pero tiene una personalidad muy diferente a la de la capital japonesa. Bájate del tren bala y descubre una zona con una animada vida nocturna, una gastronomía deliciosa y habitantes simpáticos y abiertos. Además de un montón de tiendas y atracciones modernas, en Osaka también hay lugares de interés histórico, entre los que destaca el Castillo de Osaka, donde conocerás la historia japonesa y podrás pasear por sus jardines, especialmente hermosos durante la época de floración de los cerezos en abril.

Imprescindibles:

  • Los carteles luminosos de neón del Puente Dotombori y el barrio de Minami en Osaka
  • Una visita al parque del castillo de Osaka y al Parque Conmemorativo de la Expo de 1970, donde se celebró la exposición
  • Algunos de los festivales más importantes de la temporada, como el Tenjin Matsuri, el Kishiwada Danjiri o el Ebessan
  • Degustación de algunas de las delicias culinarias locales más famosas, especialmente en barrios como Tenma o Ura Namba

SHIGA

A un paso de Kioto y rodeando el lago más grande de Japón, en Shiga abundan los festivales antiguos, la diversión al aire libre y un castillo majestuoso.


Durante siglos, la prefectura de Shiga se benefició de su posición estratégica entre Tokio y Kioto. Adinerados comerciantes y poderosos líderes construyeron templos, santuarios y castillos impresionantes y celebraron su prosperidad con ruidosos festivales que continúan hasta nuestros días. Bendecido con el lago Biwa y montañas en las que abunda la nieve en invierno, este es un lugar magnífico para alejarse de las multitudes y disfrutar del aire libre en cualquier momento del año.

Imprescindibles:

  • El Castillo Hikone, uno de los pocos castillos japoneses totalmente intactos y originales
  • Bulliciosos festivales en Nagahama y Omihachiman
  • Disfrutar de la vida en el lago Biwa y sus alrededores
  • Espacios de arte poco concurridos, como el Museo de Miho y el Parque Cultural de la Cerámica de Shigaraki
hyogo

HYOGO

Castillos antiguos, una activa ciudad portuaria y un popular onsen atraen a los visitantes a viajar a la prefectura de Hyogo.


En la costa del Pacífico de la prefectura de Hyogo se encuentra no solo el importante puerto de la ciudad de Kobe, centro de comercio internacional desde hace muchos años, sino también el majestuoso castillo de Himeji, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Más hacia el interior, frente a las montañas, encontrarás las solemnes ruinas del castillo de Takeda, también conocido como el «Machu Picchu de Japón». Para disfrutar de las mejores aguas termales, no dejes de visitar los famosos onsen de Arima y Kinosaki. No olvides degustar la carne de buey de Kobe, con un jaspeado perfecto, y el akashiyaki, la versión local con huevo del takoyaki o bolitas de pulpo.

Imprescindibles:

  • El castillo Himeji: el más emblemático y mejor conservado de Japón
  • Las mejores vistas nocturnas de Kobe desde la torre del puerto de Kobe o el teleférico Shin-Kobe
  • Las ruinas del castillo de Takeda, también conocido como «el castillo que flota entre las nubes»
  • La localidad de Kinosaki Onsen, con aguas termales para relajarse y donde el tiempo parece haberse detenido.
buda-ibaraki

NARA

En la prefectura de Nara hay cordilleras sagradas, lugares de retiro espiritual y artefactos japoneses antiguos.


Desde Osaka y Kioto se puede llegar fácilmente a Nara, corazón político y religioso del Japón ancestral, que cuenta con algunos de los santuarios y templos sagrados más antiguos del país. En muchos de estos enclaves se han cultivado jardines de flores que realzan el entorno. El parque de Nara es famoso por sus ciervos domesticados que merodean libremente y está situado junto al templo Todaiji, que alberga la estatua de bronce de Buda más grande del mundo. En el monte Yoshino, Patrimonio Mundial y encrucijada de importantes rutas de peregrinaje, se observa la belleza de los cerezos en flor durante la temporada de primavera.

Imprescindibles:

  • Los templos ancestrales como el de Horyuji, que cuenta con algunas de las construcciones más antiguas del mundo
  • Rutas sagradas de peregrinaje y agradables paseos a lo largo de Yamanobe-no-michi, la calzada más antigua de Japón
  • Dar de comer a algunos de los 1000 ciervos domesticados que deambulan libremente por el parque de Nara

WAKAYAMA

Wakayama invita a los visitantes a descubrir la belleza natural y espiritual de Japón a través de visitas a lugares como el monte sagrado de Koyasan, la ruta de peregrinaje Kumano Kodo y un litoral de lo más pintoresco.


Fuera de los circuitos habituales, Wakayama ofrece una vía de escape lejos del ajetreo urbano. El corazón espiritual de Japón atrae, por igual, tanto a los peregrinos en búsqueda de una iluminación espiritual como a los visitantes devotos del turismo de sol y playa. Desde la ruta de peregrinaje Kumano Kodo, patrimonio de la humanidad, hasta el montañoso complejo de templos de Koyasan, pasando por las relucientes arenas blancas de la playa de Shirara, Wakayama destaca por su abundante belleza natural. Fácilmente accesible desde Osaka, la ciudad de Wakayama alberga un imponente castillo y deleita a sus visitantes con una deliciosa versión local de la tradicional receta japonesa de ramen.

Imprescindibles:

  • La tranquilidad y el ambiente espiritual del complejo de templos antiguos de Koyasan
  • El castillo de Wakayama, encaramado en la cima de una montaña
  • Los escarpados monumentos rocosos naturales, vistos desde las pintorescas playas
  • Paseos por los densos bosques neblinosos de la antigua ruta de peregrinaje Kumano Kodo